Copilot cada vez viene con mas novedades y potencia que nos puede ayudar de una manera sin limites. Cuando me consultan sobre usar ChatGPT o Copilot, o que Copilot es mas caro, etc. lo que les comento a los usuarios es que Copilot tiene como base a OpenAI por los acuerdos que tiene Microsoft con OpenAI con eso GPT-4 y GPT-5 en lo mas reciente. Pero si somos usuarios muy frecuentes de Microsoft Office, Copilot tiene un plus que lo hace genial. La integración de Copilot en todos sus productos la cual viene avanzando y mucho. En Word podemos tener redacción asistida, sugerir mejores de estilo o gramatical, generar contenido etc. En Excel podemos tener un análisis de datos avanzado preguntando en lenguaje natural como ser “mostrame las ventas por región del ultimo trimestre” o recientemente que podemos incluir contenido directamente desde una formula con =COPILOT como puede ser también la siguiente: =COPILOT(“Clasifica esta retroalimentación”, D4:D18) entre otras cosas. En Outlook tambien tenemos ventajas en la redacción, resúmenes o generar lista de tareas y así podria seguir con los demas productos.
Lo que he comentado hasta aquí y lo que hablaré sobre Copilot en Microsoft Teams requiere la licencia de Copilot. Si bien tenemos una version gratuita que es Copilot Chat, no es la intencion hablar de dicho podructo sino de la version paga por su potencial.
Aquí vamos a hablar de Copilot en Microsoft Teams. Para empezar tendremos las capacidades de Copilot tanto en la version de escritorio como en la del movil. Tenemos el icono de Copilot en el menú lateral donde podremos empezar a trabajar con Copilot en general.

Una vez allí podremos empezar a hacerle preguntas directamente. Por ejemplo “resumí la reunión de hoy”. Si bien no fue grabada y no tiene transcripcion, Copilot me dice posibles temas que se pudieron hablar basados en emails ya que no tiene mas informacion, aunque es un comienzo.

Tambien podemos preguntarle de cualquier tema o solicitarle borradores de mensajes o respuestas incluso pedirle que busque documentos dentro del mismo Teams.

Una de las funciones que mas util nos puede resultar es la ayuda que nos brinda dentro de las reuniones. Con la grabacion y trasncripcion de una reunión, Copilot puede hacer resumenes en vivo y posteriores a la reunión, resumenes personalizados, resumen ejecutivo, resumen de estado de proyecto, armar un propio y utilizarlo como plantilla para otras reuniones.

Aqui vemos como podemos usar las opciones de resumenes de la reunion.

Preguntándole a Copilot, podemos ver lo dinámico que es esto haciendo preguntas de cualquier tipo: “tengo dudas sobre la política de contraseñas” o bien “dame 10 puntos claves de la reunión y cortos” y así empezamos a interactuar de una manera que tiempo atrás era impensado.

Con lo propio integrado que son los resúmenes con AI, se suma Copilot para hacer y preguntar lo que sea.
También podemos resumir un chat 1:1, solicitar una redacción formal de una respuesta entre muchas mas cosas!
Una de las cosas mas importantes también de tener Copilot es que todo sucede dentro del tenant de Microsoft del cual tomamos el control de la seguridad. La información queda en nuestro tenant y no tenemos herramientas extras de terceros tratando de captar nuestra información privada que puede ser usada y hasta incluso vendida. Una de las cosas mas comunes es el caso de Read.AI que las personas al pensar que es gratuito lo incorporan a reuniones de otros y las propias sin importar la herramienta de reuniones que uses y luego toda la información queda fuera de nuestro alcance y no sabemos que pueden hacer con ella. Siempre tengamos a la seguridad como eje principal al momento de usar alguna herramienta de AI.
Para terminar, les recomiendo empezar a probar Copilot Studio. Sin dudas un concepto genial para empezar a desarrollar agentes de una manera extremadamente sencilla, sin código, que luego podremos usar entre otros, dentro del propio Teams. Imaginate crear un agente en donde lo llenas con toda la información institucional, de RRHH, de Soporte IT y de otras áreas y disponibilizar dicho agente en Teams para todos los usuarios en donde ellos podrán consultar cualquier información de la empresa y que el agente le responda con precisión ahorrando mucho tiempo tanto al usuario como al área que tendría que responder quizás en un email.

Como podemos ver, tenemos el agente y le preguntamos lo que sea de la empresa y lo podemos alimentar con toda la información necesaria. Esto es tan solo un simple ejemplo de lo que podríamos hacer con Copilot Studio y Teams.

Sin dudas es un camino para explorar y desarrollar ya que es y será el futuro en nuestro dia a dia en las empresas.
Espero les haya sido de utilidad.
Saludos.
Alejandro.