Alejandro Mazzitelli

all about Microsoft 365!

Notas Historicas

WIN0008 – Creando discos VHDX en Windows 8

Ya desde Windows 7 que se incorpora la capacidad de crear y montar discos VHD directamente al sistema operativo como si fuese una unidad o partición mas. La idea de esta funcionalidad es que podamos manipular este tipo de archivos sin mucha dificultad, pudiendo editar los VHD de nuestras maquinas virtuales con muy poco esfuerzo. Adicionalmente podríamos crear el VHD para instalar e iniciar nuestro equipo directamente desde el VHD, tal como vimos en un articulo recientemente.

Desde la aparición de Hyper-V 3.0 en Windows Server 2012 y Windows 8, Microsoft introdujo el nuevo formato de archivo para sus discos virtuales, VHDX, que viene a mejorar su performance y ampliar el limite de capacidad máxima, hasta 64TB.

En el siguiente articulo veremos como crear un disco virtual VHDX desde la interfaz grafica.
Lo primero que debemos realizar es abrir la consola de Administración de Equipos. Para eso, en el menú de inicio buscamos Equipo y ahí mismo hacemos un clic con el botón derecho del mouse y veremos las opciones que nos brinda abajo.

sshot-11

sshot-12

Dentro de las opciones que nos brinda, debemos seleccionar “Administrar”.
Una vez dentro de la consola de Administración de Equipos, debemos buscar la Administración de Discos que se encuentra dentro del contenedor de Almacenamiento, tal como vemos en la siguiente imagen.

sshot-13

Adicionalmente podemos ver que contamos en nuestro caso, solo con un disco (Disco 0) que contiene la partición del disco C. Resaltamos esto para que luego puedan ver la diferencia con el disco virtual creado.
Ahora debemos avanzar en la creación del disco virtual VHDX y desde la consola de Administración de discos, en el menú Acción, debemos seleccionar “Crear VHD”. En la pantalla de “Crear y exponer disco duro virtual” debemos especificar donde crearemos nuestro archivo VHDX, la capacidad que tendrá el mismo, si será VHD o VHDX y si la capacidad elegida será reservada al momento de crear el disco o bien ira creciendo en su tamaño a medida que sea utilizado. En la siguiente imagen vemos como lo hemos configurado nosotros a modo de ejemplo.

sshot-16

Como puede apreciar, lo creamos dentro de la carpeta Documentos, con 10Gb de capacidad máxima, tipo de archivo VHDX y con expansión dinámica. Al momento de clic en Aceptar, el archivo y disco serán creados y dentro del Administrador de Discos veremos como se refleja.

sshot-17

Ahora contamos con el Disco 1, el cual se encuentra “virgen”. Para avanzar con su configuración final, debemos hacer un clic con el botón derecho en la zona donde dice “Disco 1” (zona marcada en circulo en la próxima imagen) y ahí seleccionar “Inicializar disco”

sshot-18

Luego nos aseguramos de que este marcado el Disco 1, para poder inicializarlo y hacemos un clic en Aceptar.

sshot-19

El disco queda inicializado y listo para crear las particiones que queramos.

sshot-20

Para crear las particiones, debemos hacer un clic con el botón derecho sobre el espacio “No asignado” y seleccionar “Nuevo volumen simple…”, tal como vemos en la siguiente imagen.

sshot-21

Ahora será cuestión de seguir el “Asistente para nuevo volumen simple”. Hacemos un clic en Siguiente para avanzar.

sshot-22

Seleccionamos la capacidad del nuevo volumen/partición, siendo en nuestro caso la capacidad total (10Gb). Hacemos un clic en Siguiente.

sshot-23

Lo siguiente será asignarle la letra de la unidad a nuestro disco, que para nuestro caso será la E. Luego hacemos un clic en Siguiente.

sshot-24

En la ultima pantalla de configuración, debemos darle formato según como queramos. Aquí marcaremos el sistema de archivos NTFS, le damos nombre al disco y luego marcamos la opción de “Dar formato rápido”. Luego hacemos un clic en Siguiente.

sshot-25

Luego hacemos un clic en Finalizar, para avanzar y procesar lo configurado.

sshot-26

El resultado final en la consola de Administración de discos será el siguiente:

sshot-28

Y si vamos a Equipo, veremos la unidad E, que nombramos MisDatos.

sshot-29

El disco virtual VHDX se encuentra almacenado en el disco físico C, en la carpeta Documentos del usuario.

sshot-30

 

Espero que les haya sido de utilidad.
Saludos,
Alejandro.
@amazzite
www.mazzitelli.com.ar

1 COMMENTS

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alejandro es consultor senior en infraestructura IT, principalmente en tecnologías Microsoft. Trabaja en forma independiente en empresas de diversas envergadura. En el año 2014 fue nombrado Microsoft MVP en la especialidad Windows ITPro. Hoy forma parte del programa Microsoft Reconnect. Adicionalmente es Partner de Microsoft.