Alejandro Mazzitelli

all about Microsoft 365!

Notas Historicas

WIN0042 – Implementación Centralizada de Windows 8 (Parte I)

Luego del evento brindado en Microsoft de Argentina el pasado martes 29 de enero, a partir de hoy empezaré a escribir una serie de artículos relacionado con la temática de la sesión, mas específicamente, Implementación Centralizada de Windows 8.
En el primer articulo veremos el escenario a utilizar y empezaremos a realizar las configuraciones iniciales de nuestros servidores. Con el correr de los días, luego veremos la instalación y configuración de Microsoft Deployment Toolkit y todos sus componentes y realizaremos algunas implementaciones de Windows 8.

Antes de comenzar con la parte técnica, paso a comentarles el escenario.

Nuestro escenario cuenta con un Domain Controller basado en Windows Server 2012, dado que es la ultima versión disponible, que tendrá nuestro dominio Active Directory y también el rol de DHCP Server. Adicionalmente contamos con un segundo servidor que cumplirá con rol de Windows Deployment Services (rol propio de Windows Server 2012) y tendrá todas las herramientas necesarias tales como MDT (Microsoft Deployment Toolkit), DaRT, ADK, etc.
Por otro lado también tendremos equipos clientes para poder realizar los deployments de Windows.

Respecto de la parte técnica del articulo, hoy veremos como instalar y configurar Windows Deployment Services en Windows Server 2012 y su configuración básica.

Empecemos

Lo primero que quiero comentarles es que tenemos dos maquinas virtuales, con Windows Server 2012 instalado

MSWIN-DC1: La primer maquina virtual tiene el dominio mswin.corp y adicionalmente el DHCP Server con un scope ya configurado.

MSWIN-MDT: La segunda maquina virtual tiene Windows Server 2012, unida al dominio y aquí veremos como instalar y configurar WDS, MDT y otras herramientas.

Instalando Windows Deployment Services

Iniciamos sesión en nuestra VM que tendrá Windows Deployment Services, en nuestro caso MSWIN-MDT y ahí abrimos el Server Manager. Desde el Server Manager, hacemos un clic en Manage y luego en Add Roles and Features.

sshot-2

Ahora se abrirá el “Add Roles and Features Wizard” para poder agregar el rol y características de Windows Server 2012 que precisemos. En la primer pantalla debemos hacer un clic en Next.

sshot-3

En el siguiente paso dejamos la selección “Role-based or feature-based installation” marcada y hacemos un clic en Next.

sshot-4

Con Windows Server 2012, ahora podemos instalar roles y características del sistema operativo de otro servidor, desde Server Manager y en nuestro caso será el mismo servidor, con lo cual debemos seleccionar MSWIN-MDT.mswin.corp y hacer un clic en Next.

sshot-5

En la pantalla de Server Roles, debemos marcar Windows Deployment Services y luego hacer un clic en Next.

sshot-9

Al marcar la opción de WDS, veremos una pantalla adicional que nos solicita agregar características adicionales de Windows Server 2012, necesarias para WDS, lo cual aceptamos apretando el botón de “Add Features” e inmediatamente después en Next.

sshot-7

Luego en la pantalla de “Features”, hacemos un clic en Next.

sshot-8

En la pantalla de WDS, debemos hacer un clic Next.

sshot-10

En la siguiente pantalla, Role Services, dejamos marcadas las dos opciones y hacemos un clic en Next.

sshot-11

En “Confirmation” podemos marcar la opción de reinicio automático, para que al finalizar la instalación de todos los componentes, el mismo se reinicie solo y así avanzar mas rápidamente.

sshot-12

Luego hacemos un clic en Install y el asistente comenzará la instalación.

sshot-15

Aquí vemos el avance de la instalación.

sshot-15

Al finalizar, el servidor MSWIN-MDT se reiniciará automáticamente y al iniciar Windows Server ya tendremos Windows Deployment Services instalado, aunque no configurado.

sshot-16

Hasta aquí hemos visto la introducción e instalación de WDS. Lo siguiente que veremos será configurar básicamente Windows Deployment Services y y vamos a configurar nuestro DHCP Server para que se relaciones con el servidor de implementaciones, para que el protocolo PXE pueda ser utilizado en nuestro clientes a implementar. 

Siguiendo con el articulo, haremos la configuración básica de WDS.

Configurando Windows Deployment Services

Debemos iniciar el Windows Deployment Services, desde la Pantalla de Inicio.

sshot-17

Como vemos en la siguiente imagen, WDS no esta configurado.

sshot-19

Para configurarlo, hacemos un clic con el botón derecho del mouse sobre el nombre de nuestro servidor, dentro de Servers y seleccionamos “Configure Server”.

sshot-20

Se iniciará el “Windows Deployment Services Configuration Wizard” y hacemos un clic en Next.

sshot-21

En las “Install Options” seleccionamos “Integrated with Active Directory” y hacemos un clic en Next.

sshot-22

En el siguiente paso debemos seleccionar el path de la carpeta de instalación remota que utilizara WDS (Remote Installation Folder) y si bien en nuestro ejemplo utilizaremos C:\RemoteInstall, lo recomendado es que la misma no se encuentre en la misma unidad del sistema operativo. Hacemos un clic en Next.

sshot-23

Hacemos un clic en Yes, para aceptar la advertencia de lo que comentaba recién, sobre la utilización de la misma unidad de Windows.

sshot-24

En la pantalla de “PXE Server Initial Settings” debemos determinar como responderá nuestro servidor y en este caso, seleccionamos “Respond to all client computers (known and unknown)” y luego hacemos un clic en Next. Esto significa que nuestro servidor responderá a cualquier petición PXE.

sshot-25

Ahora será cuestión de esperar unos pocos segundos y nuestro servidor WDS se encontrará configurado.

sshot-26

En la ultima pantalla, quitaremos la selección de “Add images to the server now” dado que no agregaremos nada a nuestro WDS, al menos por ahora. Hacemos un clic en Finish para terminar.

sshot-27

WDS ahora está configurado.

sshot-29


Configurando el DHCP Server en MSWIN-DC1

Como les comentaba anteriormente, en la maquina virtual MSWIN-DC1 contamos con un DHCP Server el cual debemos configurar para que cualquier equipo que quiera iniciar por red, utilizando el protocolo PXE, el DHCP debe conocer desde que servidor iniciará el boot.

Desde MSWIN-MDT, hacemos un ipconfig para conocer la IP de nuestro servidor de WDS.

sshot-30

Una vez que conocemos nuestra IP (192.168.50.3 para nuestro ejemplo), nos dirigimos al DHCP Server en nuestra VM MSWIN-DC1 y configuramos la opción correspondiente.
En la consola del DHCP Server, abrimos mswin-dc1.mswin.corp > IPv4 y haciendo un clic con el botón derecho del mouse sobre Server Options, seleccionamos Server Options.

sshot-31

Ahora debemos buscar la opción “066 Boot Server Host Name” y en String Value debemos ingresar la IP de nuestro servidor WDS (192.168.50.3).

sshot-32

Hacemos un clic en Apply y en Ok, y nuestro DHCP Server quedó listo.

sshot-33 

Hasta aquí hemos presentado el escenario, instalado y configurado Windows Deployment Services y también hemos configurado nuestro DHCP Server.
En los próximos artículos veremos la instalación y configuración de Microsoft Deployment Toolkit, junto DaRT y también realizaremos algunas implementaciones.

 

 

Espero que les haya sido de utilidad y hasta la próxima.
Saludos,
Alejandro.
@amazzite
www.mazzitelli.com.ar

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alejandro es consultor senior en infraestructura IT, principalmente en tecnologías Microsoft. Trabaja en forma independiente en empresas de diversas envergadura. En el año 2014 fue nombrado Microsoft MVP en la especialidad Windows ITPro. Hoy forma parte del programa Microsoft Reconnect. Adicionalmente es Partner de Microsoft.