Alejandro Mazzitelli

all about Microsoft 365!

Notas Historicas

WIN0045 – Implementación Centralizada de Windows 8 (Parte IV)

Siguiendo con la serie de artículos y luego de las tres primeras partes, continuamos con la configuración de Microsoft Deployment Toolkit 2012 Update 1.
Antes les dejo el link a los artículos anteriores:

WIN0044 – Implementación Centralizada de Windows 8 (Parte III)
WIN0043 – Implementación Centralizada de Windows 8 (Parte II)
WIN0042 – Implementación Centralizada de Windows 8 (Parte I)

Configurando Microsoft Deployment Toolkit 2012 Update 1 (continuado)

Lo ultimo que hemos visto en el articulo anterior, fue como agregar aplicaciones a implementar al Deployment Share del MDT 2012. Siguiendo con los componentes de la herramienta, hoy veremos como agregar sistemas operativos, drivers, etc).

Importando sistemas operativos a MDT

Antes de proceder con la importación de los sistemas operativos, debemos contar con el DVD o ISO de los mismo ya que desde ahí los importaremos. En nuestro caso contamos con la ISO de Windows 8 Enterprise Evaluation en x64.

sshot-21

Desde la consola de MDT, DeploymentWorkbench, debemos abrir la rama del Deployment Share configurado previamente desde la carpeta Operate Systems, hacemos un clic con el botón derecho del mouse y hacemos un clic en “Import Operating System”.

sshot-22

una vez iniciado el “Import Operating System Wizard”, debemos seleccionar “Full set of source files”, lo cual indica que estaremos brindando la ubicación concreta del medio de instalación para que sea importado. Existen otros dos métodos que actualmente no utilizaremos. Hacemos un clic en Next para avanzar.

sshot-23

En la próxima pantalla, debemos indicar donde se encuentran los archivos de instalación de Windows 8. En nuestro caso es la unidad de DVD “D:\”. Luego hacemos un clic en Next para continuar con el asistente.

sshot-24

En la pantalla de Destination, debemos establecer el nombre del directorio en donde se guardan los archivos importados. Un consejo que les doy es que el nombre no sea demasiado largo ya que luego podremos obtener algún inconveniente. En mi caso respete el nombre original pero le quité la palabra Evaluation ya que posteriormente podemos tener inconvenientes. Hacemos un clic en Next para continuar.

sshot-25

En la siguiente pantalla, debemos chequear el Summary y si esta todo correctamente debemos hacer un clic en Next para validar.

sshot-26

Vemos el progreso de la importación…

sshot-27

y terminamos haciendo un clic en Finish.

sshot-28

Ahora ya contamos con nuestro Windows 8 Enteprise agregado al Deployment Share. Esto mismo podemos hacerlo con otros sistemas operativos, Windows 7 y Windows 8.

sshot-29

 

Importando Drivers al Deployment Share de MDT

En nuestro Deployment Share ya contamos con una aplicación, un sistema operativo y ahora será momento de agregar los diferentes drivers de las diferentes notebooks y/o PC. Dado que podemos organizar el contenido del Deployment Share, si hacemos un clic con el botón derecho del mouse sobre “Out-of-Box Drivers”, veremos la opción “New Folder”. la cual utilizaremos para crear una carpeta exclusiva para los drivers de un determinado modelo de notebook. En nuestro caso serán los drivers del equipo Dell Vostro 3450".

sshot-30

Le damos el nombre a la carpeta.

sshot-31

Confirmamos…

sshot-32

y hacemos un clic en Finish.

sshot-33

Ahora si hacemos un clic con el botón derecho del mouse sobre la carpeta “Dell Vostro 3450”, podremos seleccionar “Import Drivers”.

sshot-34

En el asistente “Import Driver Wizard”, debemos indicar el path en donde tenemos nuestros drivers. El sistema buscara los drivers mediante los archivos INF, ya sean en carpetas o subcarpetas en el path indicado. En nuestro caso será el disco D:\ ya que tenemos un DVD con los drivers y luego hacemos un clic en Next.

sshot-35

Confirmamos los valores y hacemos un clic en Next.

sshot-36

Esperamos a que el proceso termine, el cual puede demorar dependiendo de la cantidad de drivers que haya en el path indicado.

sshot-37

Una vez finalizado el proceso, veremos que podemos obtener algunas advertencias sobre algunos drivers.

sshot-39

Debemos validar que las advertencias no tengan importancia ya que sino podremos tener problemas mas adelante. Si esta todo correctamente hacemos un clic en Finish.
En la siguiente imagen podrán ver como se ven los drivers importados, desde la consola de MDT.

sshot-40

Creando una Task Sequences en MDT

Una vez que que hemos agregado los componentes necesarios a nuestro deployment share, desde la consola de MDT debemos crear una Task Sequences, que viene a ser como una especie de plan de implementación que luego utilizaremos al momento de elegir un deployment a un equipo. Básicamente una Task Sequences tiene toda los parámetros necesarios para que luego un equipo sea implementado. Dentro de los parámetros podemos mencionar: que sistema operativo de los importados se instalara, como se instalará, con que product key, información del sistema operativo entre otros. En el articulo de hoy veremos solo la creación básica de una Task Sequences y en el próximo articulo veremos como modificar y personalizar la configuración del mismo.

Para crear una Task Sequences, debemos hacer clic con el botón derecho del mouse sobre “Task Sequences” y luego hacer un clic en “New Task Sequence”.

sshot-41

Ya en el “New Task Sequence Wizard” debemos completar los datos requeridos en General Settings. En “Task sequence ID, debemos definir un código interno para identificar la tarea, que en nuestro caso es WIN001. Luego definimos un nombre identificatorio, el cual definirá la implementación adecuada para nuestros equipos. Para nuestro ejemplo el nombre es “Windows 8 Enterprise x64 – RRHH” ya que las configuraciones de la implementación son aptas para un área especifica de nuestra empresa, aunque podría no ser así, sino genérico para toda la empresa.
Luego podemos agregar un comentario para la Task Sequence. Hacemos un clic en Next.

sshot-42

A continuación, debemos seleccionar el template a utilizar que nos proporciona la herramienta. Tan solo seleccionaremos “Standard Client Task Sequence”, que nos permitirá hacer el deployment que precisamos. Existen otros en los cuales no entraremos en detalle aunque como ejemplo, tenemos el “Deploy to VHD Client Task Sequence” que básicamente realizaría una implementación de Windows pero no en el disco físico sino en un disco virtual VHD dentro del disco físico. Una vez seleccionada la opción adecuada, hacemos un clic en Next.

sshot-43

En la próxima pantalla debemos seleccionar que sistema operativo de los importados previamente queras utilizar para la Task Sequence. Aquí tan solo tenemos una ya que solo importamos un solo sistema. Seleccionamos el Windows 8 Enterprise Evalutaion x64 y luego hacemos un clic en Next.

sshot-44

Luego debemos especificar el product key a utilizar, el cual para para nuestro ejemplo no ingresaremos. Hacemos un clic en Next.

sshot-45

En OS Setting, podemos especificar nuestro nombre y el de nuestra empresa y adicionalmente la pagina de inicio de Internet Explorer. Completamos los datos y hacemos un clic en Next.

sshot-46

Ahora en Admin Password, podemos o no especificar la clave del usuario administrador local. Nosotros lo dejaremos en blanco ya que mas adelante veremos como configurar este parámetro. Continuamos haciendo un clic en Next.

sshot-47

Ahora tan solo debemos verificar los valores establecidos durante el asistente de creacion de Task Sequence y si todo es lo que indicamos, hacemos un clic en Next.

sshot-48

Una vez procesada la creación hacemos un clic en Finish.

sshot-49

Ahora desde la consola vemos al Task Sequence creada.

sshot-50

 

Hasta aquí hemos visto la configuración general de Microsoft Deployment Toolkit 2012 Update 1. Hemos agregado los bits necesarios al Deployment Share y creado una Task Sequence y tan solo nos faltaría revisar algunas configuraciones mas de la herramienta para luego pasar a ver la implementación de Windows 8 a un equipo.

 

Espero que les haya sido de utilidad y hasta la próxima.
Saludos,
Alejandro.
@amazzite
www.mazzitelli.com.ar

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alejandro es consultor senior en infraestructura IT, principalmente en tecnologías Microsoft. Trabaja en forma independiente en empresas de diversas envergadura. En el año 2014 fue nombrado Microsoft MVP en la especialidad Windows ITPro. Hoy forma parte del programa Microsoft Reconnect. Adicionalmente es Partner de Microsoft.