Después del primer articulo sobre Restauración de Windows 8 (ver articulo), en la segunda parte veremos como crear un disco de recuperación que entre otras cosas podremos utilizar para iniciar desde un pendrive USB y así poder realizar la restauración. Este disco/pendrive de restauración es bueno siempre tener a mano ya que es ideal para utilizar cuando nuestro sistema operativo no inicia y con la utilidad de recuperación, intentar restaurar a un punto creado en el pasado.
No está de mas decir que el disco de restauración debemos crearlo lo antes posible antes de que nuestro Windows tenga alguna dificultad para iniciar.
Para comenzar, buscaremos desde la Pantalla de Inicio “Crear una unidad…” y automáticamente en la búsqueda veremos “Crear una unidad de recuperación”. Hacemos un clic para iniciar la aplicación que nos guiará para crear el disco de recuperación.
En la primer pantalla haremos un clic en Siguiente para continuar.
El próximo paso será seleccionar que unidad extraíble USB utilizaremos para crear el disco de restauración. Seleccionaremos una unidad que no tenga información importante y pueda ser borrado ya que el proceso implica una eliminación de cualquier dato que contenga. Seleccionamos y avanzamos haciendo un clic en Siguiente.
Recibiremos la advertencia de que se borraran todos los datos y debemos hacer un clic en Crear para comenzar con la creación del disco de recupero.
Esperamos…
Ya se ha completado con la creación y hacemos un clic en Finalizar.
En el próximo articulo veremos como utilizar el disco/pendrive de recuperación para realizar un recupero de nuestro sistema operativo Windows 8.
Espero que les haya sido de utilidad.
Saludos,
Alejandro.
@amazzite
www.mazzitelli.com.ar