Hola, en el artículo de hoy veremos paso a paso como instalar Windows 10 Versión 1511, la cual es la Build 10586. Desde ésta nueva build podremos realizar instalaciones limpias y podremos activar la licencia de Windows 10 usando una llave de producto de Windows 7, Windows 8 y 8.1, permitiendo actualizar mas rápidamente a Windows 10 equipos que requieren una reinstalación, sin pasar por la actualización vía Windows Update.
La instalación no difiere mucho de las versiones anteriores de Windows 10 como así tampoco de Windows 8.1 e incluso Windows 7.
Lo primero que debemos hacer es iniciar el equipo desde el disco DVD o unidad USB con los binarios de Windows 10 versión 1511.
Luego seleccionamos los formatos de hora y moneda, como asi también el idioma del teclado.
Hacemos un clic en Instalar para avanzar.
En el siguiente paso debemos ingresar el numero de serie de Windows 10 (product key) o bien podremos omitirlo haciendo un clic en “No tengo la clave de producto”, opción que utilizaremos nosotros.
Si instalamos un equipo en modo UEFI y el equipo ya posee una licencia, es probable que la siguiente pantalla no la veamos y siga acorde a la licencia que tengamos, pero en el caso contrario deberemos elegir entre Windows 10 Pro y Windows 10 Home. En nuestro ejemplo seleccionamos Windows 10 Pro.
Ahora debemos aceptar los términos de la licencia y hacer un clic en Siguiente.
En el próximo paso seleccionaremos el tipo de instalación, que siendo una instalación limpia seleccionaremos Personalizada.
Ahora es momento ser manejar los discos y particiones para asi seleccionar donde queremos instalar Windows 10. En nuestro caso de ejemplo seleccionaremos directamente el único disco que tenemos haciendo un clic en Siguiente.
Como vemos en la siguiente imagen, Windows 10 se está instalando. Tan solo debemos esperar a que concluya, se reinicie y siga con los próximos pasos.
El sistema se reiniciará…
Aguardamos…
Se instalan los dispositivos del equipo, aquellos que puede detectar y configurar.
Y ahora Windows 10 está casi listo. Debemos seleccionar la configuración inicial del sistema, que podremos personalizar o bien continuar con la configuración rápida.
Windows 10 hace su presentación, realiza algunas configuraciones extra y se reinicia para que luego podamos seguir con la configuración inicial.
Dado que el equipo puede ser usado en alguna empresa o institución como asi también para nuestro uso personal, Windows 10 nos consulta a quien pertenece el dispositivo. Esto se debe a que podremos iniciar sesión en una red de domino de Active Directory, en Azure o bien usando una cuenta de Microsoft Account (Passport), típicamente de Hotmail/Outlook.com para el caso personal.
Estas serían las opciones para el uso empresarial.
En el caso de uso personal, volvemos para atras y seleccionamos “Es mio”.
En nuestro caso seleccionamos que el equipo es nuestro y no usaremos ninguna cuenta de Hotmail ni de Outlook.com sino crearemos una cuenta local del propio sistema operativo. Para este caso hacemos un clic en “Omitir este paso”.
Ahora debemos establecer el nombre de la cuenta local y una clave para asegurar el ingreso a nuestro sistema. Para continuar hacemos un clic en Siguiente.
Nuevamente Windows 10 se presenta, esperando a terminar algunas configuraciones para nuestro perfil de usuario.
Dado que estamos conectados a una red el sistema nos pregunta si queremos permitir que nuestro equipo pueda ser encontrado por otros equipos de la red. En nuestro caso de ejemplo hacemos un clic en Si.
Ya instalado Windows 10, es momento de terminar con las configuraciones de drivers en caso de ser necesario, instalar nuestras aplicaciones y de darle el toque personal de uno.
Espero que les haya sido de utilidad.
Alejandro Mazzitelli
MSWIN.ORG – El Blog de Windows
Twitter: @amazzite